
Òleos : Las mejores marcas y herramientas
Para iniciar en el mundo de la pintura
La Pintura al Óleo, el Arte Más Notable para Pintar
La pintura al óleo ha sido considerada una de las técnicas artísticas más destacadas y versátiles a lo largo de la historia. Desde los antiguos maestros del Renacimiento hasta los artistas contemporáneos, este medio ha capturado la imaginación y el talento de quienes buscan expresar su creatividad.
Ventajas del óleo
- Durabilidad: Las obras al óleo pueden resistir el paso del tiempo con un mantenimiento adecuado.
- Textura y riqueza de color: Permite una amplia gama de matices y efectos visuales, logrando una profundidad única.
- Flexibilidad en el tiempo de secado: Los artistas pueden trabajar en detalles minuciosos o hacer cambios incluso días después de haber comenzado.
Su capacidad para combinar precisión técnica con una expresión artística libre hace del óleo una herramienta insuperable para quienes buscan perfección y emoción en cada pincelada.
La pintura al óleo está compuesta por una mezcla de pigmentos y un aglutinante a base de aceites. Aquí están los componentes principales:
1. Pigmentos
Son partículas finas de color que determinan el tono y la intensidad de la pintura. Los pigmentos pueden ser naturales (extraídos de minerales, plantas o animales) o sintéticos (producidos químicamente para ofrecer una mayor variedad de colores).
2. Aceite Aglutinante
El aceite actúa como medio para suspender los pigmentos y permitir que se adhieran a la superficie. Los aceites más comunes son:
- Aceite de linaza: Es el más usado debido a su versatilidad y durabilidad.
- Aceite de nuez o de amapola: Usados para colores más claros porque amarillean menos con el tiempo.
3. Disolventes y Diluentes (Opcionales)
Se añaden para modificar la consistencia o el tiempo de secado:
- Aguarrás: Diluyente tradicional que facilita la aplicación de capas más delgadas.
- Esencias minerales: Alternativa más moderna y menos tóxica.
4. Secantes (Opcionales)
Aditivos que aceleran el tiempo de secado, especialmente en climas húmedos o en capas gruesas.
5. Barnices (Opcionales)
Se aplican después de finalizar la obra para proteger y realzar los colores.
Esta combinación única hace que la pintura al óleo sea altamente versátil y preferida por los artistas debido a su textura rica, colores vibrantes y capacidad de mezclar y trabajar los detalles con calma.
Marcas

Recomendaciones
En el mercado existe una amplia variedad de marcas y como todo, es posible categorizarlas entre gama alta (profesional), media (semi-profesional) y baja (inicial).
marcas destacadas de pintura al óleo organizadas por gamas, para ayudarte a identificar las opciones según la calidad y el nivel de experiencia:
Gama Alta (Profesional)
Estas marcas son utilizadas por artistas profesionales por su alta concentración de pigmentos, colores vibrantes y larga duración.
- Winsor & Newton Artists’ Oil Colour
- Old Holland Classic Oil Colours
- Michael Harding Handmade Oil Paints
- Sennelier Artists’ Oils
- Gamblin Artist Oils
Gama Media (Semi-Profesional)
Son ideales para artistas avanzados o estudiantes que buscan una buena calidad sin llegar al costo de las gamas profesionales.
- Winsor & Newton Winton Oil Colour
- Rembrandt Oil Colours (de Royal Talens)
- Van Gogh Oil Colours (de Royal Talens)
- Georgian Oil Colours (de Daler-Rowney)
Gama Baja (Inicial)
Estas son accesibles y adecuadas para principiantes o quienes se inician en la técnica del óleo.
- Reeves Oil Colours
- Art Creation Oil Colours (de Royal Talens)
- Pebeo Studio XL Oil
- Cobra Study Oil (Water-Mixable)
Nota:
Aunque las gamas bajas son más económicas, su contenido de pigmentos suele ser menor, lo que puede afectar la intensidad y durabilidad de los colores. Si planeas hacer trabajos más serios, considera invertir en una gama media o alta.
Gama Alta (Profesional)

Winsor & Newton Winton – Set Studio de pinturas al óleo , 8 tubos de 21 ml colores surtidos + 1 blanco 37ml + 1 liquin 75ml + 2 pinceles Winton